pROGRAMA
 
 
Miércoles, 28 de mayo de 2025
SEDE: FACULTAD DE MEDICINA
13:00 - 15:00
ACREDITACIÓN. COLOCACIÓN DE PÓSTERES
15:00 - 15:20
BIENVENIDA

Intervienen:

Maite Martín Ibáñez. Presidenta de la Plataforma One Health.
Pilar López García. Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
15:20 - 15:30
BIENVENIDA INSTITUCIONAL

Sara Baliña Vieites. Directora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia.
15:30 - 16:00
CONFERENCIA INAUGURAL

Pensar en clave One Health: ciencia y política para un futuro mejor
Pablo Sagredo Martín. One Health Officer de la Oficina de Europa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
16:00 - 17:05
MESA DEBATE 1. CIUDADES SALUDABLES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Moderador:

Hermann Schwarz. Secretario de la Plataforma One Health en representación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

Ponentes:

Xavier Querol Carceller. Investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, CSIC.
Elena Pita Domínguez. Directora de la Oficina Española de Cambio Climático.
Alexandra Delgado Jiménez. Miembro del grupo Nebrija de Investigación en la Arquitectura y el Urbanismo ante las Transformaciones Sociales, Económicas y Territoriales. Universidad de Nebrija.
Manuel Franco Tejero. IKERBASQUE Research Professor en BC3 y Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health.
17:05 - 17:30
COFFEE BREAK Y SESIÓN PÓSTERES
17:30 - 18:15
SESIÓN ORAL 1. CIUDADES SALUDABLES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Moderadora:
Rosa Sancho Martínez. Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas.

CO 1.1 Cigüeñas y resistencia antimicrobiana: un puente entre ciudad y naturaleza
Bárbara Martín-Maldonado. Universidad Europea de Madrid.

CO 1.2 Gestión de resistencias a rodenticidas anticoagulantes en poblaciones de roedores urbanos con el enfoque de una sola salud
Azucena Bermejo-Nogales. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)

CO 1.3 Cobertura del suelo y salud ambiental: Un ejemplo One Health a través de Alternaria y su alérgeno mayor
Alberto Rodríguez-Fernández. Universidad de León.

CO 1.4 La importancia de las características del entorno urbano en la salud de las personas. Un estudio para 36 países europeos
Patricia Gómez-Costilla. Universidad de Valladolid.

18:15 - 18:45
CONFERENCIA PLENARIA

¿Cómo son las dietas saludables para las personas y para el medio ambiente?
Fernando Rodríguez Artalejo. Catedrático del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Investigador en CIBERESP e IMDEA-Alimentación.
18:45 - 19:00
CLAUSURA PRIMER DÍA

Raquel Yotti Álvarez. Comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia